- mozárabe
- {{#}}{{LM_M26701}}{{〓}}{{[}}mozárabe{{]}} ‹mo·zá·ra·be›{{《}}▍ adj.inv.{{》}}{{<}}1{{>}} {{♂}}Referido a un estilo arquitectónico,{{♀}} que se desarrolló en España entre los siglos X y XI, y se caracteriza por la mezcla de elementos visigodos y árabes:• Uno de los elementos de la arquitectura mozárabe es el arco de herradura.{{○}}{{<}}2{{>}} De los mozárabes o relacionado con estos cristianos que vivían en territorio musulmán:• La liturgia mozárabe se conserva en una capilla de la catedral de Toledo.{{○}}{{《}}▍ adj.inv.\/s.com.{{》}}{{<}}3{{>}} {{♂}}Referido a un cristiano,{{♀}} que vivía en territorio musulmán durante su dominación en España, manteniendo su propia religión:• Los mozárabes eran expertos miniaturistas.{{○}}{{《}}▍ s.m.{{》}}{{<}}4{{>}} Antigua lengua romance hablada por estos cristianos:• El mozárabe conservaba la ‘f’ inicial latina.{{○}}{{★}}{{\}}ETIMOLOGÍA:{{/}} Del árabe musta'rab (arabizado).{{★}}{{\}}SEMÁNTICA:{{/}} En la acepción 3, distinto de mudéjar (musulmán que vivía en territorio cristiano) y de muladí (cristiano convertido al islamismo).
Diccionario de uso del español actual con sinónimos y antónimos. 2015.